Daniel Alor

Doctorando en Economía, estudios de Doctorado en Gestión Económica Global, MBA europeo en Internacionalización Empresarial y Finanzas Internacionales y Magíster en Administración de Negocios y Finanzas. Especializaciones en Dirección de Proyectos (UNI Perú), Mercado de Capitales (UCEMA Argentina), Economía Conductual (TECH) y Gestión de Portafolios (Universidad del Pacífico Perú). Psicólogo del consumidor e investigador de mercados. Consultor en Ministerio de Trabajo y Ministerio de Educación. Manejo estadístico y econométrico y dominio de métodos cuantitativos.

Daniel Alor

Doctorando en Economía, estudios de Doctorado en Gestión Económica Global, MBA europeo en Internacionalización Empresarial y Finanzas Internacionales y Magíster en Administración de Negocios y Finanzas. Especializaciones en Dirección de Proyectos (UNI Perú), Mercado de Capitales (UCEMA Argentina), Economía Conductual (TECH) y Gestión de Portafolios (Universidad del Pacífico Perú). Psicólogo del consumidor e investigador de mercados. Consultor en Ministerio de Trabajo y Ministerio de Educación. Manejo estadístico y econométrico y dominio de métodos cuantitativos.

Educación:

  • Doctorado en Economía por la Universidad Nacional del Altiplano, Perú.
  • PhD. en Gestión Económica Global por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
  • Máster en Administración de Negocios y Finanzas Internacionales por la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Perú.
  • MBA en Dirección Estratégica e Internacionalización Empresarial por la Università degli Studi di Genova, Italia.
  • Licenciatura en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
  • Especialización en Econometría Avanzada y Especialización en Estadística Avanzada; por el Instituto El Pacífico, Perú.
  • Diploma en Gestión de Portafolios y Teoría de Mercado de Capitales por la Universidad del Pacífico, Perú.
  • Diploma en Economía Conductual por la Universidad Tecnológica, México.
  • Diploma en Gestión de Proyectos con Enfoque PMBOK por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Perú.
  • Diploma en Mercados de Capitales por la Universidad del CEMA, Argentina.
  • Diploma en Gestión Financiera por la Universidad San Ignacio de Loyola, Perú.
  • Diploma en Recursos Humanos por la Universidad Ricardo Palma, Perú.
  • Diplomatura en Zegel, Perú. 

Experiencia Laboral:

  •  2014 al Presente - Consultor en el Ministerio de Trabajo y Educación, Perú.
  • 2012 al Presente - Market and Project Research en MAK Consultores.
  • 2015 - 2018 - Gerente General de FISIOTUR.
  • 2009 - 2015 - Jefe del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial de IFB - Instituto de Formación Bancaria.
  • 2014 - 2015 - Consultor de Proyectos de la Universidad ESAN, Perú.
  • 2005 – 2009 - Gerente de Proyectos de la Agencia "New Challenge".
Consultorías varias:

  • OIT, MINTRA Perú.
  • Essalud.
  • Gobierno Regional de Pasco.
  • Empresa SGS.
  • Empresa ZAPLER.
  • Grupo Intercorp.
  • Easy Taxi.
  • GS1.
  • Grupo DISCOVERY
  • Ministerio del Interior.
  • Universidad Continental.
  • Municipalidad de San Isidro.

Experiencia Docente:

  • 2021 a la actualidad - Docente de posgrado en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).
  • 2021 a la actualidad - Docente de posgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN).
  • 2021 a la actualidad - Docente de posgrado de la Universidad Enrique Guzmán y Valle (UNE).
  • 2020 a la actualidad - Docente del Diploma Internacional en Evaluación Socioeconómica de MITSO.
  • 2017 a la actualidad - Asesor y jurado de tesis, docente de posgrado, docente de investigación científica, mentor empresarial en la Universidad ESAN.
  • 2016 a la actualidad - Asesor y jurado de tesis, docente de posgrado, mentor empresarial de IPAE.
  • 2009 - 2016 - Planificación estratégica, investigación de mercados, capacitador empresarial in-house de CERTUS (Instituto de Formación Bancaria).

Publicaciones:

2020

Alor Minaya, D. E.

Factores del trabajo infantil asociados a la promoción de resiliencia y la autoestima.

Doctoral dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Otras cookies
Blackwell Global University (“University,” “we,” “us,” or “our”) uses cookies and similar technologies to enhance your browsing experience, analyze site traffic, personalize content, and support our marketing efforts. Certain cookies are essential for the operation of our website and applications, while others help us improve our services and deliver relevant information. By clicking “Accept All Cookies,” you consent to the storage of cookies on your device for the purposes described above. You may manage your cookie preferences at any time through the “Cookie Settings” link. For additional details, please refer to our Privacy Policy and Cookie Policy. Your continued use of this website constitutes your acceptance of these terms. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Entiendo Detalles
Cookies