(No reembolsable)


30
Créditos
20 Semanas
Duración
Online
Modalidad
$ 900
Inversión


Metodología:
Metodología:
Clases Asincrónicas
Seminarios Sincrónicos
Autoevaluaciones
Lecturas y Diapositivas
Módulos:
Módulos:
Ciberdefensa y Ciberinteligencia
- Conceptos de Ciberseguridad y Ciber inteligencia.
- Comunicaciones en redes
- Seguridad informática y Seguridad de la Información
- Definición de los tipos de ataques y amenazas cibernéticos
- Seguridad de la Información en Sistemas Computacionales
- Mecanismos y Protocolos de seguridad
- Criptografía y Seguridad de los Datos
- Pentesting Básico
- Protección de Datos Personales
- Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas
- Recuperación ante Desastres
- Recuperación de Desastre
Derecho internacional al ciberespacio
- Ciberespacio Importancia e Implicaciones
- Gestión y Políticas de Seguridad
- Ingeniería Social
- Métodos de Análisis y Evaluación de la Seguridad
- Ciberdelincuencia y Delitos Informáticos
- Aspectos Legales y Deontológicos de la Ciberseguridad
- Estrategias Internacionales y Nacionales para el Ciberespacio
- Estrategias e Implementación de Ciberseguridad
- Lineamientos sobre Ciberseguridad, Ciberdefensa y Ciberinteligencia
- El Plan de Contingencia y Continuidad del negocio
- Modelo de la Seguridad y Privacidad de la Información
- Ciber-resiliencia Madurez de la Seguridad
Gestión de un centro de respuestas de Ciberseguridad
- Evento, incidente, ataque, equipo de respuestas ante incidentes
- Respuestas a incidentes
- Estructura y servicios de un equipo de respuestas ante incidentes
- Políticas, plan y procedimientos
- Compartir información con terceros
- Manejo de un incidente
- Fase - Preparación
- Fase - Detección y análisis
- Fase - Contención, erradicación y recuperación
- Fase - Actividad posterior al incidente
- Lista de verificación de manejo de incidentes; Coordinación e intercambio de información
- Taller: Creación de un centro de respuestas de Ciberseguridad
Análisis de vulnerabilidades digitales
- Amenaza, vulnerabilidad, activo e impacto
- Evento, incidente y ataque
- Riesgo y gestión del riesgo
- CVSS, CVE y NVD
- Gestión de vulnerabilidades
- Etapas del ciclo de vida de la gestión de vulnerabilidades
- Roles y responsabilidades en la gestión de vulnerabilidades
- Scanning, Footprinting y Enumeración
- Virus, Worms, Trojans y Backdoors
- Taller: Análisis de vulnerabilidades de SSL / TLS
- Taller: Análisis de vulnerabilidad de red
- Taller: Análisis de vulnerabilidades de aplicaciones web
Ciberseguridad Integral y Práctica
- Fundamentos de la ciberseguridad: Computador empresarial
- Ciberseguridad: Estándares y normas internacionales
- Ciberseguridad práctica: Servidores y estaciones de trabajo
- Ciberseguridad práctica: Redes y web

Docentes:
Julio Briones
Magíster en Ciberseguridad con doble titulación en la Universidad de Barcelona y OBS Business School, además de un Magíster en Ciberseguridad, Ciberguerra y Ciberterrorismo por la Universidad Telematica Pegasso. Ingeniero en Conectividad y Redes por Duoc - UC, cuenta con experiencia en Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Continuidad Operativa en el sector bancario y financiero. Destaca por su enfoque en resultados, liderazgo de equipos y habilidades analíticas. Su proyección profesional está orientada a roles de dirección en el área, como Subgerente, Jefe u Oficial de Seguridad de la Información.
Ricardo Bravo
Máster en Dirección de Ciberseguridad, Hacking Ético y Seguridad Ofensiva por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y por EIP International Business School, España. Magíster en Pedagogía Aplicada a la Educación Superior por la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP. Ingeniero en Conectividad y Redes. Programador Informático por Liceo Politécnico Guillermo Gonzales Heinrch, Chile.
Maurice Frayssinet
Ingeniero de Sistemas e Informática, Maestría en Tecnologías de la Información, Master en Ciberseguridad, Master en Inteligencia Artificial, Doctorado en Ingeniería de Sistemas, miembro del Colegio de Ingenieros del Perú, miembro de ISACA, miembro de ASIS International siendo Presidente del capítulo Perú para el año 2023. Cuenta con más de 30 años de experiencia en los rubros de ciberseguridad y tecnología.
Inversión:
Inversión:
Matrícula
(No reembolsable)
(No reembolsable)
$150.00
Derecho de
Enseñanza
Enseñanza
$650.00
Certificación
Internacional
Internacional
$100.00

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera?
Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y una asesora se comunicará contigo para absolver tus dudas.
El formulario CRM se cargará aquí