Inteligencia Artificial para Profesionales del Derecho

El Advanced Certificate en Inteligencia Artificial para Profesionales de Derecho de la División de Educación Continua de Blackwell Global University capacita a abogados en el uso de IA para optimizar la gestión de documentos, mejorar la investigación jurídica y automatizar procesos legales. En 20 semanas, los participantes aprenderán aprendizaje profundo, procesamiento del lenguaje natural y análisis predictivo para la toma de decisiones estratégicas, cumplimiento normativo y nuevos modelos de negocio en el sector legal.

300 horas

30 Créditos

Inteligencia Artificial para Profesionales del Derecho

El Advanced Certificate en Inteligencia Artificial para Profesionales de Derecho de la División de Educación Continua de Blackwell Global University capacita a abogados en el uso de IA para optimizar la gestión de documentos, mejorar la investigación jurídica y automatizar procesos legales. En 20 semanas, los participantes aprenderán aprendizaje profundo, procesamiento del lenguaje natural y análisis predictivo para la toma de decisiones estratégicas, cumplimiento normativo y nuevos modelos de negocio en el sector legal.

300 horas

30 Créditos

30

Créditos


20 Semanas 

Duración


Online

Modalidad


$ 1200 

Inversión


Perfil del egresado

Los egresados del Programa de Inteligencia Artificial para Profesionales de Derecho serán capaces de aplicar inteligencia artificial en la práctica legal para optimizar la gestión de documentos, agilizar la investigación jurídica y mejorar la toma de decisiones. Dominarán técnicas de IA para automatizar procesos y garantizar el cumplimiento normativo con un enfoque ético y estratégico.

Objetivos del programa

Capacitar a los profesionales del derecho en el uso avanzado de Inteligencia Artificial, mejorar la precisión en la investigación y toma de decisiones, y garantizar el cumplimiento normativo y ético en la aplicación de estas tecnologías.

  • Comprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en el derecho para seleccionar herramientas adecuadas a cada desafío legal.
  • Dominar técnicas avanzadas de machine learning y deep learning para automatizar y optimizar procesos jurídicos.
  • Implementar herramientas de IA en la gestión y análisis de documentos legales, mejorando la eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de información.
  • Aplicar modelos predictivos para anticipar resultados judiciales y fortalecer la toma de decisiones estratégicas.

Metodología:

100 horas de trabajo autónomo con contenido digital seleccionado
20 horas de clases 

maestras con expertos internacionales

60 horas de tutoría 
práctica experimental 
en vivo 

Módulos:

Módulos:

Fundamentos de la Inteligencia Artificial

  • Fundamentos de la Inteligencia Artificial
  • Prompting Jurídico
  • Inteligencia Artificial Generativa
  • Machine Learning: Aprendizaje supervisado y no supervisado  

Campos de la Inteligencia Artificial

  • Deep Learning
  • Procesamiento del lenguaje natural (NPL)
  • Recopilación y análisis exploratorio de datos
  • Preprocesamiento de datos  

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el Derecho

  • IA en la Revisión y Gestión Documental
  • Apoyo en la predicción de resultados Judiciales
  • Automatización de tareas de gestión, administrativas y rutinarias
  • Automatización en la Práctica Legal  

Gestión, Privacidad y Seguridad en la IA Legal

  • Cumplimiento y Regulación Asistidos por IA
  • Privacidad de Datos y Protección en Tecnologías de IA
  • Seguridad de la Información en Sistemas de IA
  • Transparencia y Rendición de Cuentas en la IA Legal  

Implementación de proyectos de IA

  • Fundamentos Éticos de la IA en el Derecho
  • Elección y Entrenamiento del Modelo
  • Evaluación y Ajuste de Hiperparámetros
  • Desarrollo, Monitoreo y Mantenimiento  

Certificaciones en alianza con TEP Institute. 

TEP INSTITUTE es un centro de capacitación profesional en ciencia y tecnologías disruptivas ubicado en Madrid, con más de 400 mil estudiantes en España y Latam. Gracias a la alianza estratégica los estudiantes de los programas Advanced Certificate en Latinoamérica acceden a sesiones desarrolladas por los profesionales de su staff docente.

Explora TEPLAB 

Te presentamos TEPLAB, una serie de webinars creados especialmente para impulsar tu formación académica y desarrollar tus habilidades en diversas áreas. Aprende de expertos internacionales, amplía tus conocimientos y conecta con una comunidad global comprometida con el aprendizaje y la excelencia profesional.

Metodología TEP Institute 

Un enfoque innovador, dinámico y centrado en el estudiante. Conoce la propuesta metodológica de nuestro aliado TEP Institute, diseñada para fortalecer competencias clave mediante experiencias de aprendizaje activas y aplicadas. Esta colaboración reafirma nuestro compromiso con una formación global y de calidad. 

Docentes:

Víctor M. Izquierdo

Arquitecto de la Innovación Pública Digital

Con más de cuatro décadas impulsando el avance tecnológico del Estado, Víctor M. Izquierdo lidera la transformación digital desde el Observatorio del Sector Público de Inetum. Su experiencia abarca desde el diseño de políticas públicas en I+D+i hasta la contratación TIC y el desarrollo de software de calidad. Es una figura clave en la evolución de las telecomunicaciones y los contenidos digitales, uniendo visión estratégica con ejecución en el núcleo del sector público.

Álvaro Moretón

Estratega Legal en Privacidad, Datos e Inteligencia Artificial

Como Regional Privacy Officer en TMF Group, Álvaro Moretón lidera la protección de datos en España y Portugal, garantizando el cumplimiento normativo en entornos complejos. Con 15 años de experiencia en consultoría legal y estratégica, ha trabajado en proyectos europeos de innovación tecnológica, enfocándose en privacidad, propiedad intelectual e IA. Su capacidad para unir visión ética, legal y de negocio lo posiciona como un referente en la intersección entre derecho y tecnología.

Carlos Coscollano

Investigador de Ciberincidentes y Perito Tecnológico de Alto Nivel

Especialista en ciberseguridad, eDiscovery y análisis forense digital, Carlos Coscollano ha liderado investigaciones complejas durante más de 20 años. Desde su rol en BDO Spain, ha intervenido en casos críticos relacionados con fraude, propiedad intelectual y disputas corporativas, generando evidencia digital sólida para procesos judiciales. Su dominio técnico y experiencia pericial lo convierten en una figura clave para entender el riesgo digital y actuar con precisión legal y tecnológica.

Inversión:

Inversión:

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera?

Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y una asesora se comunicará contigo para absolver tus dudas.

El formulario CRM se cargará aquí
Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Otras cookies
We use cookies to personalize content and ads, to provide social media features and to analyze our traffic. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Entiendo Detalles
Cookies