(No reembolsable)


12 de mayo
Inicio
20 Semanas
Duración
Online
Modalidad
$ 900
Inversión


Metodología:
Metodología:
Clases Asincrónicas
Seminarios Sincrónicos
Autoevaluaciones
Lecturas y Diapositivas
Módulos:
Módulos:
Detección temprana y proceso de diagnóstico en TEA
- Los trastornos del espectro autista (TEA)
- Trastorno del espectro autista
- Características de la detección temprana
- Proceso de detección y evaluación diagnóstica
- Niveles de gravedad del trastorno del espectro del autismo (TEA)
- Epidemiología
- Signos precoces de TEA
- Signos precoces en el primer año de la vida
- Marcadores neurobiológicos tempranos
- Signos precoces de TEA relacionados con la capacidad intelectual
- Detección y diagnóstico de TEA en edades tempranas: instrumentos de cribado
- Instrumentos de cribaje específicos para TEA en niños de mayor edad
Evaluación ABA en Trastorno del Espectro Autista y su aplicación
- Fundamentos del Análisis del Comportamiento Aplicado (ABA)
- Historia y evolución de la terapia ABA en el tratamiento del TEA
- Principios de aprendizaje en ABA
- Conceptos clave: refuerzo, discriminación, extinción
- Procesos de evaluación en ABA
- Métodos de evaluación conductual
- Evaluación funcional del comportamiento
- Evaluación del Lenguaje y Comunicación
- Evaluación de Habilidades Sociales y Juego
- Evaluación de Habilidades de Autocuidado y Vida Diaria
- Evaluación Conductual: Integración de Resultados
- Revisión de Casos de Estudio
Estrategias de intervención educativa tras la detección temprana, con aplicación
del Análisis Conductual Aplicado (ABA)
- Fundamentos de la Intervención ABA en TEA
- Planificación de Programas de Intervención
- Reforzamiento y Modelado en la Intervención
- Enseñanza de Habilidades de Comunicación
- Enseñanza de Habilidades Sociales y Juego
- Promoción de Habilidades de Autocuidado y Vida Diaria
- Implementación de Programas de Intervención y Revisión de Casos
- Técnicas de Intervención ABA: Aplicación de refuerzos positivo y negativo
- Técnicas de Intervención ABA: Aplicación de la extinción y castigo
- Trabajo con Familias y Colaboración Interdisciplinaria
- Aplicaciones Tecnológicas en la Intervención ABA
- Revisión de Casos de Estudio
Apoyos a lo largo de la vida de las personas con TEA de alto funcionamiento
- El Rol de la Familia en las personas con Trastorno del Espectro del Autismo
- El paradigma de calidad de vida y el derecho a una calidad de vida óptima
- La importancia de una buena calidad de vida
- Bienestar Físico y bienestar emocional
- Desarrollo Personal en personas con TEA
- Relaciones Interpersonales
- Inclusión Social en personas con TEA
- Derechos en personas con TEA
- Indicadores relevantes para la calidad de vida de las personas con TEA
- Desafíos identificados en la promoción de la calidad de vida de las personas con TEA
- Retos en la implementación del paradigma de calidad de vida en los sistemas de apoyo
- Implementar el modelo de calidad de vida en la práctica
TDAH: Estrategias Cotidianas para Estudiantes de Primaria (Módulo Coursera)
- ¿Qué es el TDAH?
- Métodos de evaluación para el tamizaje
- Enfoques de tratamiento basados en la escuela y el Informe diario (DRC)
- Estrategias de crianza


Docentes:
Eduardo Medel
Máster en Gestión Educacional, Actor y Postítulo en Estrategias Inclusión psicoeducativa en niños con Síndrome Autista y Asperger. Se desempeña actualmente como profesor tutor en el Centro de Apoyo Tutorial Integral (CATI) del Centro Educacional José Miguel Carrera de la comuna de Recoleta, trabajando en el abordaje de habilidades académicas y acompañamiento socio emocional de los estudiantes.
Inversión:
Inversión:
Matrícula
(No reembolsable)
(No reembolsable)
$150.00
Derecho de
Enseñanza
Enseñanza
$650.00
Certificación
Internacional
Internacional
$100.00

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera?
Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y una asesora se comunicará contigo para absolver tus dudas.
El formulario CRM se cargará aquí